Chicas, algunas no son taaaaaaaaaaaaaaaaaan nuevas, pero son bastantes :D
Anna Popplewell:
Anna Popplewell (nacida el 16 de diciembre de 1988 en Londres) es una actriz inglesa, popular por su papel de Susan Pevensie en Las Crónicas de Narnia.Anna Katherine Popplewell es hija de Deborah, una doctora y Andrew, un abogado. Anna es la mayor de tres hermanos: Laura (Lulu Popplewell) y Freddie Popplewell (quienes también son actores; Freddie interpretó a Michael Darling en Peter Pan). Su abuelo paterno, Sir Oliver Popplewell, fue uno de los fundadores de la High Court judge
Anna vive en Londres y asiste a la escuela North London Collegiate School, una prestigiosa escuela de mujeres donde está en su primer año de los niveles A. Recientemente fue nombrada presidenta de alumnas de la escuela. Anna ha aparecido en numerosas obras teatrales de la escuela, incluyendo Bugsy Malone, en la cual tuvo el papel protagonista.

Cinderella (Cenicienta):
La Cenicienta es un personaje de un cuento de hadas del cual existen varias versiones, tanto orales como escritas, en Europa. Es así que en Alemania se la llama Aschenputtel, Cendrillon es el nombre en francés, Cinderella en inglés y Cenerentola en italiano. En Grecia se la conoce como η σταχτοπούτα (i stachtopouta), en Hungría como Hamupipőke, en Suecia como Askungen, en Rusia se la llama Soluschka, en Polonia Kopciuszek y en República Checa Popelka.
Las versiones más conocidas son las del francés Charles Perrault (Cendrillon ou La petite pantoufle de verre), el cual escribió una versión de la historia oral en 1697. En Alemania, en cambio, la colección de cuentos de hadas de los Hermanos Grimm es hasta ahora la más popular. La versión del año 1812 de los Hermanos Grimm varía sin embargo en muchos detalles de la francesa, lo cual no es extraño si se toma en cuenta que cada país europeo tiene su propia tradición oral del personaje. Disney realizó una versión en 1950 de la Cenicienta, la cual se asemeja más a la de Perrault que a la de los Hermanos Grimm, razón por la cual en América es esta la más conocida.

Crown Princess Victoria:
Victoria Ingrid Alice Desiree (Estocolmo, Suecia; 14 de julio de 1977), más conocida como Victoria de Suecia, es la Heredera Real al trono de Suecia. Hija primogénita de Carlos XVI Gustavo y de Silvia de Suecia. Ostenta los títulos de Princesa Heredera de Suecia (Sveriges Kronprinsessa), Duquesa de Västergötland (Hertiginna av Västergötland) y tratamiento de Alteza Real. Actualmente es la única mujer heredera a un trono en todo el mundo.
Al nacer en 1977, en Suecia regía la Ley Sálica lo que impedía que en un futuro sucediera a su padre Carlos XVI Gustavo.
La presión de grupos feministas ante el Parlamento de Suecia, logró reformar la Constitución, aboliendo la Ley Sálica y estableciendo una Ley Cognática, que establece que el primer hijo del Rey es el heredero al trono sin importar el sexo, sin considerar que cuando la reforma entró en vigor en 1980, ya había nacido el Príncipe Carlos Felipe, que había sido proclamado heredero al nacer. El Parlamento sueco declaró que la reforma tenía efecto retroactivo, por lo cual Victoria fue proclamada oficialmente como Princesa heredera.

Venus Williams (2):
Venus Ebone Starr Williams, es una jugadora de tenis profesional estadounidense nacida el 17 de junio de 1980 en Lynwood, California, Estados Unidos. Pentacampeona de Wimbledon y doble campeona del US Open, Venus ha ganado 41 torneos de la WTA (7 de Grand Slam). El 25 de febrero de 2002 se convirtió en la primera jugadora afro-americana en ser n.º 1 del ranking mundial de la WTA, actualmente es la n.º 6

Yelle:
Julie Budet (*17 de enero de 1983) más conocida por su apodo Yelle, que es el acrónimo de "You enjoy life",[1] es una cantante francesa de Saint-Brieuc, Bretaña. También corresponde al nombre de la banda que integra con los dj's GrandMarnier y Tepr.Yelle saltó a la fama gracias a una canción que colgó en su MySpace personal en 2006, llamada Short Dick Cuizi, en la que contestaba contra las letras de carácter machista de algunos grupos de rap franceses, en especial TTC y su cantante Cuiziner. La canción se convirtió posteriormente en un single producido profesionalmente por DJ Grand Marnier y bajo el nombre Je veux te voir se convirtió en un éxito de MySpace acumulando más de 125.000 escuchas rápidamente.[2]
Su primer álbum Pop-up salió a la venta el 3 de septiembre de 2007, y vino precedido por el éxito en YouTube del cover de A cause des garçons (que ha tenido más de 6 millones de descargas.[3] remixado por Tepr, que se convirtió en un hit mundial por presentar en su vídeo a tres bailarines de Tecktonik, Treaxy, Fredou y VaVan. El tema se convirtió en uno de los principales difusores de el nuevo estilo francés de música y baile.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por comentar :D.
Cualquier duda o sugerencia por favor mandar un mail a rizitoss-stardoll@live.com.ar
Atte:
Staff de Novedades-Stardoll-Trucos Blog's